#29 Los Reyes Magos han traído dinero
Esta semana toca hacer repaso de las rentabilidades de los ahorros e inversiones.
De los míos pero también de los clientes, con los que acordamos repasar los objetivos solo de vez en cuando, para confirmar que todo sigue el camino descrito desde hace años.
Para comprobar que sigue en el horizonte la estrella que nos guía y a la que seguimos tranquilamente andando junto al camello que carga, no al galope, ni en un trineo volador. Porque salimos con tiempo, no queremos resolver el problema en una noche buena.
Así en estos días, coincidiendo con la llegada de los Reyes, comunicamos los beneficios. Este año, importantes beneficios. A cada uno en función de su perfil.
Porque sí te digo que en uno de mis fondos, que no recomiendo a nadie, solo en casos muy especiales, pero en el que yo sí invierto, este año ha dado una rentabilidad del 43% casi todo el mundo querría estar ahí. Sin embargo, este no es apto para cardíacos… Igual que sube… baja.
Al mismo ritmo.
Eso quiere decir que en cualquier momento podría caer un porcentaje similar.
Primera lección de hoy: el beneficio que obtendremos a largo plazo tendrá que ver con el riesgo que asumimos a corto plazo.
El beneficio que obtendremos a largo plazo tendrá que ver con el riesgo que asumimos a corto plazo.
He repetido, sí. Es vital ser consciente.
Los reyes
Así mis clientes recibirán algo similar a esto de abajo, con sus fondos, y con el historial a tres años, y sus posiciones en concreto, porque los fondos se compran y venden en momentos que no tienen porque coincidir con una anualidad enero-diciembre.
Pero la mayoría con importantes porcentajes de beneficios para el tipo de riesgo que cada cual asume.
Momento de repetir lo que te decía hace unas semanas aquí mismo:
El artículo completo puedes revisarlo aquí.
Este ha sido un año muy bueno para quién tenía el dinero invertido.
Y muy malo para quién lo ha mantenido en el banco. Dónde sigue perdiendo valor.
Por la inflación.
Que no es otra cosa que hace 20 meses con 100€ comprabas 20l de aceite y hoy con esos mismos 100€ compras sólo 14 litros.
Al dinero en el banco le pasa eso, cada día puedes comprar con el menos cosas.
Con el dinero invertido, y con su rentabilidad, se compensa la inflación.
En realidad, lo que debemos buscar con una inversión es que con aquellos 100€ invertidos, se pueda acabar comprando, en 10 años, 30 litros de aceite.
El carbón
Y como también soy un poco carbón, alguno de mis amigos que me pidieron ayuda y recomendé algún fondo, y no me hicieron caso, también recibirán algo parecido para que puedan calcular la pérdida por no haberme escuchado.
Conviene recordar lo que decía el gran gurú de las inversiones value y recién fallecido Charles Munguer (1/1/1924-28/11/2023): “El mejor momento para invertir es el día de tu nacimiento y el segundo mejor momento ahora”.
El año pasado todo apuntaba a que iba a ser bueno, se veía venir. Este 24… ya veremos, aunque mi apuesta es que no será malo… aún.
¿Cómo han ido tus inversiones este año? O ¿Cuánto dinero has perdido con la inflación? Te leo si me contestas por correo electrónico… y te doy si me lo pides una apuesta de inversión para este año…
Y ahora sí, se acaban las fiestas. ¡¡A por el 24!!