#35 Vida y Salud. La declaración de salud
Quizá me hayas escuchado decir que es más importante el momento en que se hace la póliza que cuando ocurre el siniestro.
Porque para que durante el siniestro no pierdas dinero en el momento de hacer la póliza hay que poner todo el cuidado.
De tu parte puedes hacer poco, es el profesional el que tiene que tener cuidado. Pero en uno de los mayores problemas que surgen en seguros de vida, salud, o enfermedad, vienen por la declaración de salud.
¿Qué es la declaración de salud?
En la declaración de salud se explican los antecedentes sobre nuestro estado de salud, actual, pero también se valoran los sucesos antiguos, por si pudieran afectar.
Cuando te hacen esas preguntas, que dependiendo del tipo de seguro, o su cuantía, pueden ser muy sencillas, solo estatura y peso, o muy complejas con todo lujo de detalle sobre los eventos médicos sufridos, tratamientos, y llegando incluso a tener que presentar informes médicos para poder hacer adecuadamente una póliza de seguro.
Si no te hacen estas preguntas en tu seguro de vida, el de salud (médico) o el de enfermedad (baja laboral), desconfía.
Pregunta por qué no te han preguntado.
Porque probablemente no estás comprando un seguro, sino un problema.
¿Qué hace la compañía con la declaración de salud?
La compañía con la declaración de salud, valora si puede asegurarte, si lo hace si con todas las coberturas o tiene que eliminar alguna. O si para ofrecer alguna cobertura hay que pagar una sobreprima por nuestros antecedentes.
Por tanto, la declaración de salud, es parte del contrato. Y tiene que estar firmado por el interesado.
¿Los seguros de vida y ahorro tienen declaración de salud?
No o muy sencilla, todo depende del tipo de cobertura de fallecimiento.
Los seguros de vida ahorro, el riesgo objetivo no es cubrir el fallecimiento, sino la supervivencia que es cuando se cobra la prestación pactada.
Pero algunos seguros de vida ahorro, tienen una cobertura de fallecimiento grande.
Si tienes uno de esos, además de haberte hecho firmar la declaración de salud, mírate si tiene sentido, quitar del ahorro, dinero para un seguro de fallecimiento. Porque el objetivo que tenías era ahorrar para la supervivencia ¿qué haces gastando prima para el caso de fallecimiento?
Una buena póliza de vida ahorro, tendrá solo un seguro de fallecimiento de 500 o 1.000 euros. Y en éstas la pregunta suele ser solo si estás bien de salud… poco más.
¿De dónde vienen los problemas con la declaración de salud?
Por un lado con quién rellena la póliza, si es alguien que no sabe (un agente que no tiene oficina propia, no está colegiado…) puede equivocarse y pensar que la declaración de salud solo es un problema entre la venta y su comisión, y por tanto omiten cosas, no te las preguntan, lo firman ellos… etc…
Esto ocurre también en los bancos. El bancario, un desalmado por naturaliza, sabe que si pone que tienes diabetes no le hacen el seguro. Así “Qué un seguro no te arruine la venta de la hipoteca”… y acabas firmando en blanco, o un papel que no lees, en el que pone, como cantan los Zigarros “a todo que sí”.
¿Cómo actúa la compañía ante una incorreción en la declaración de salud?
La acción ante un “error” en la declaración de salud, será desde no cubrir el siniestro a no hacerlo en un porcentaje.
Pero lo normal es que la aseguradora piense que has omitido el dato para engañar y obtener unas mejores condiciones, o sencillamente el aseguramiento. O sea, que se ha cometido un fraude.
Si anda como un pato, nada como un pato, vuela como un pato, y hace “Cuack”… va a ser un pato. Así que te va a tocar demostrar en el juzgado que alguien, que no fuiste tu, lo hizo mal, y que solo eres un perjudicado más.
Difícil.
Recomendaciones.
Solo haz seguros con profesionales. Negocios propios. Colegiados. Con solvencia y reconocimiento en la zona.
Pregunta por la declaración de salud si no te la dan a firmar.
Declara siempre todo, hasta lo que te parezca sin importancia.
Espero que te sirva, si quieres, eres libre de trasladar este correo a quién quieras. La semana que viene más.
Si necesitas ayuda con seguros de vida, somos muy especialistas, así que ya sabes, por whastapp (642400220), y si tenemos que hacer una video conferencia la organizamos y te ayudamos a no tener problemas cuando no necesitas que nadie te genere más problemas.