#40 Consejos para mejorar la seguridad en el hogar
El verano pasado paseando de madrugada, vi como el turno de noche cerraba un restaurante. Y oh sorpresa, como después de echar el cierre al local, el (i)responsable del encargado, escarbó en una jardinera de la terraza del restaurante, y colocó las llaves bajo una preciosa roca volcánica.
La idea es sin duda que el turno de mañana recoja las llaves del mismo sitio. Un sistema de seguridad… ridículo. Me fijé cada noche y era una rutina, que cualquier podría ver y seguir.
En principio no tengo intención de dedicarme a entrar en locales, pero así actúan los cacos. Vigilando a sus víctimas. Esperando detectar sus errores.
Vamos a repasar 5 consejos para mejorar la seguridad de un local, y de una vivienda:
1- No esconder las llaves
Debería ser ridículo decirlo, pero mucha gente usa este sistema, dejar una llaves alguna vez en un macetero, bajo el felpudo, sobre el marco de la puerta… Es mala idea. Ni para bajar a la playa un momento.
Hay quién hace algo similar en el coche, dejándolas bajo el pase de ruedas, sobre una de las propias ruedas, etc… Mala idea.
Pero ojo también con tener las llaves en el coche, siempre, como fórmula para tener las llaves siempre de casa, de un segunda residencia, del negocio. Hace unos meses a un cliente le abrieron el coche, para coger las llaves de un local y entrar a robar. Y quién dice llaves, dice el mando de la alarma.
Nos están mirando. Y solo quieren detectar nuestros fallos.
2 - Sistemas de seguridad
Lo que tiene el caco es muchos sitios dónde entrar, hay un motón de puertas para abrir a su disposición. Si tu te dedicaras a eso ¿Cuál abrirías?
Probablemente la que sea más fácil. Un ladrón, abre una puerta en 1 minuto, y estará en tu casa de 3 a 5 minutos como muchísimo. Y le sobra para adivinar dónde tienes las cosas de valor. Es su trabajo. Y son muy buenos en lo suyo. La alarma sonará, pero no le dará tiempo a nadie a atender la urgencia. No digo que no haya que tener alarma. Está muy bien. Pero no es lo único. Y sobre todo, que no sea la más habitual, porque esas saben desactivarlas.
Así que como todo es cuestión de tiempo, el caco irá a lo fácil. Tiene que ser todo rápido. Dónde no entrarán? en la puerta que se vea más compleja. La protección física es la mejor opción si lo que queremos es disuadir al ladrón. Así que si tienes dos cerraduras, mejor que una, si es una cerradura con más seguridad, mejor que una básica, si la puerta es acorazada, mejor que blindada… y así.
Fíjate en que seguridad física tienen los vecinos. Y haz la tuya mejor.
3 - Contra el Incendio
La seguridad no es solo contra robo, la más importante es la que debemos tener contra incendio.
Te daré la mejor y más barata solución para prevenir pequeños incendios en la cocina:
El detector de humos.
Este aparatito, lo puedes encontrar en cualquier ferretería por 20€, y no necesita ni instalación se pega en el techo de la cocina, entre los fuegos y la ventana, que es la dirección que tomará el humo. Y pita como un condenado si detecta humo.
Los encontrarás más caros, y que se conecten a tu móvil o a tu Alexa/Home Assistant, pero esos 20€ te pueden salvar la vida. Con cambiar las pilas cada par de años, lo tienes funcionando.
4 - Presencia
La medida preferida para mi para evitar robos en casa, es la simulación de presencia. Que parezca que hay alguien en casa.
Ahora los cacos dejan hilos, papel de celofán, gotitas de silicona, etc… pegadas en las puertas para comprobar si se abren o cierran esas puertas. Si quieres que no entren en tu casa o aparezca un okupa, en la de enfrente, hablad entre los vecinos y revisad estas marcas en las puertas. Si la encuentras no la quites. Llama a la policía, porque aguardarán a que venga el revisor de los hilos… 🤫
Superado esto lo mejor cuando no estás en casa es que parezca que sí que estas. Hoy hay miles de soluciones, pero te recordaré un par:
Las bombillas inteligentes. Está muy bien que se enciendan cuando tu entras, pero lo bueno es que lo hagan cuando no estás. Estas bombillas se pueden programar para que se enciendan y apaguen solas. Cada día a una hora, y las hay que pueden cambiar de color, o simular que hay una televisión encendida.
También puedes encender algunas televisiones, conectadas a tu Alexa, o Google Assistant, etc…
Pero si no tienes uno de estos sistema hay otra opción más barata, un enchufe inteligente que se puede programar, o incluso encender o apagar a distancia con tu móvil. En ese enchufe puedes poner una radio y que se encienda y apague sola en los horarios en que tu ves la tele.
El caco antes de entrar pone la oreja en la puerta. Escuchará el ruido y dudará… Se irá al vecino.
5 - La información pública
Lo has escuchado mil veces, pero es muy importante. Si te vas de vacaciones no lo digas en el bar. Que no se te vea cargar el coche en la medida de lo posible. Y sobre todo no lo pongas en facebook, o instagram. Recuerda que te vigilan.
¿En serio no puedes esperar a subir la foto cuando hayas vuelto?
Bonus
Y por si todo falla, ten un inventario de tus cosas por si el seguro tiene que pagar. Hazle incluso las fotos dónde están y guárdalas, por si en algún momento tienes que demostrar que ahí había una tele de 80 pulgadas…
Y si quieres un seguro ya sabes dónde pedirlo por whatsapp al 642400220.
Y comparte este mail con quien creas que lo necesita.
Felices vacaciones.