#49 sobre inventos
Quizá hayas leído esta semana una noticia de un argentino que denunció el robo de un móvil (+1.000€) y un reloj (200€), tras una paliza que acabó con su cuerpo en las vías del Metro de Madrid.
Quizá ya sepas el desenlace.
En principio ya desasosiega bastante saber que un zumbado, por quitarte un móvil, te tire a las vías de metro que suelen ser implacables…
Es inquietante que para quitarte un móvil te puedan dar una paliza.
Así que la policía hizo lo que hace siempre, o al menos puede hacer, y es buscar cámaras que hayan podido recoger la escena. En este caso en el metro…. pues fácil porque el metro es gran hermano, queda todo registrado.
Cuando la denuncia es en cualquier otro sitio, como la calle, siempre hay decenas de cámaras que puede haber recogido imágenes. En Netflix está la serie “Asunta”, basada en hechos reales, y se ve como la policía reconstruye los pasos de los implicados, gracias a cámaras de tráfico, de un comercio, una gasolinera…
Recuerda que no puedes tener una cámara, ni de seguridad, apuntando a la calle. Ni avisando. Como caso extremo puedes tenerla apuntando a tu fachada.
De esta manera se resuelven la mayoría de denuncias falsas que se ponen en las comisarías. Hace unos años, el dato de una comisaría era aplastante, se calculaba una cantidad de denuncias falsas mayor que las reales. Y la policía, demostraba el 80% de ellas.
El principal motivo para poner una denuncia de una manera inventada, es cobrar un seguro.
Así que cada vez que vas a comisaría lo más probable es que el policía esté valorando, sin que te des cuenta, con preguntas vagas y superfluas, mirando tus gestos, cuanto estás inventando.
Les molesta que les tomemos por tontos. No engañas a un policía. Puede ser que alguna vez no sean capaces de demostrar la trampa. Pero lo saben. Y que no sean capaces porque no tienen tiempo ese día para chorradas, o porque no hay pruebas que les sirva para demostrar.
En el caso de esta semana, ni paliza, ni iphone, ni caída a las vías del Metro. Todo inventado, para cobrar del seguro el móvil y un reloj.
Probablemente le denuncien por mentir al poner la denuncia, y acabe con una pequeña condena de prisión, de tres a seis meses, que si no tiene antecedentes, se cambia por una multa y no se cumple. Pero que ya quedará marcado, y cuando tenga la mala suerte de tener un accidente de circulación con velocidad inadecuada, o una miaja de alcohol no escapa de acabar detenido… por acumulación de mala suerte…
La pena por estafa, que es el delito por el que una aseguradora demanda cuando el “invento” llega a éxito van de los seis meses a los tres años de prisión.
No son las compañías las que presionan a que la policía investigue. Nunca. No se complican, no tienen capacidad. Es la propia policía por amor propio o celo en su trabajo. Recuerda, a nadie le gusta que le tomen por tonto. Las compañías cuando tienen sospechas no hablan con la policía, envían detectives privados.
En las agencias/corredurías, tenemos esa experiencia para saber si las cosas han pasado como nos cuentan. Sabemos/intuimos qué es verdad y que probabilidad de invención hay en la historia.
Sabemos qué cosas se roban en una vivienda, y cuales aunque aparezcan en el listado de una denuncia no es cierto que se las llevaran.. Y qué cosas se llevan al robar en un comercio. Y cuando aparecen dolores en las cervicales después de un golpe. O cuando un hurto ha acabado convirtiéndose en atraco, por arte del cuñao asesor.
Esta semana leía una queja de un conductor, sobre un perito, que parece que no se creía que un accidente había ocurrido como se declaraba: en circulación por una autovía, una moto golpea y empuja a un coche, porque no lo había visto, sacándolo del carril hasta el arcén, y aún más allá, porque el coche acaba con daños por los arboles de fuera de la carretera.
Y el perito pone pegas.
Y en la oficina de seguros que hayan recogido esa versión, pues la tramitan, pero saben que roza lo imposible. Que el conductor se asustaría y perdería el control. Pero una moto no te puede desplazar en circulación 10 metros en lateral. Y el perito pide que de otro parte por los arañazos de los árboles en el lateral contrario. ¡Qué menos!
La enseñanza de hoy es esta; no creas que puedes engañar a personas con experiencia en un tema. Te puede salir bien. Eso es un hecho. Sale bien muchas veces. Pero todo el mundo alrededor sabe dónde está la parte inventada…