#51 ¿Cuánto debería costar un seguro de salud?
Tu cuñao acaba de contarte que el paga 20 euros al mes por su seguro de salud, y a lo mejor se te queda cara de bobo cuando recuerdas tu recibo mensual de 66€
Hoy te voy a dar datos, para que puedas concluir si lo que pagas es mucho o poco.
Todos los datos de este artículo son del estudio de la Fundación IDIS 2024, empezaré por lo básico que más de 12.400.000 de españoles tienen acceso a la sanidad privada con un seguro. De los 47.600.000 que somos.
Eso es un 25%.
*Dato curioso, de los 12.400.000 asegurados, 1.800.000 son funcionarios públicos que pueden elegir entre tener sanidad privada o pública, y eligen privada. O sea, más de la mitad.
Ese 25% es una media, si miramos comunidades resulta que Extremadura, Castilla León, Cantabria, o Asturias la penetración del seguro de salud está por debajo del 20%, y que en Baleares, o Cataluña por encima del 30%, y el récord lo tiene Madrid que rondamos el 40%.
No quiero entrar a por qué en unas zonas hay mucho más seguro privado que en otras, pero si tienes una opinión puedes escribir un mensaje. El caso es que cada vez hay más beneficiarios de pólizas de seguros de salud.
¿Pero cuantos hospitales hay?
Este es otro dato interesante, 771 hospitales en España, de los que 438 son privados, y solo 333 públicos. Si en teoría, estos 333 tienen que atender a 47M de españoles, y los 438 privados a los 12M de asegurados más aquellos pacientes que van pagando el precio de la consulta, parece que falla algo.
Lo importante es el espacio, las camas. El total de camas disponible es de 159.049, de las que públicas son la mayoría 108.475 y privadas solo 50.574. Tampoco sacaré conclusiones. Te dejo que pienses tu.
El precio de una póliza.
Tu venías a esto, a que te diga cuanto deberías pagar por un seguro de salud.
Un dato básico, de media una aseguradora gasta por cada uno de sus asegurados, 624€ al año, en pagar los servicios médicos asegurados. Y tu dirás si yo no voy nunca la médico... claro. Es un seguro, calculan medias. Porque hay quien tiene mala suerte, tiene que tener un tratamiento, y una cama un día en un hospital cuesta 1.000€, un parto cerca de 6.000€, etc... Así que ese es el coste medio, 624 y eso es lo mínimo que una aseguradora debe cobrar si quiere poder hacer frente a sus compromisos contigo.
Pero hay más gastos imputables, una aseguradora tiene más cosas que pagar que el coste de los "siniestros" (actos médicos en este caso), sus gastos de personal, infraestructuras, servicios de atención y distribución (internos o externos), eso suele ser entre el 25 y el 30% de los ingresos totales. O sea, mínimo, una compañía que no te vaya a poner problemas te debería cobrar más de 800€, para pagar lo que debe. Y una aseguradora es una empresa... algo debería ganar.
Y si lo pagas mes a mes, tiene más coste. Así que, de media, pagar menos de 70€ al mes por un seguro de salud, es complicado. Recuerda que hablamos de media, después están las edades, y cada zona, que tienen costes distintos.
Así que cuanto tu cuñao te diga que paga 30. No lo pongas en duda, seguro que sí. Pero también puedes tener claro que no está en la media, que la compañía no le va a devolver los 624€ que el resto de compañías gasta en sus asegurados con pólizas completas. O sea, algo le falta.
Otro dato importante es que las aseguradoras de salud tienen la manía de hacerte ofertas para empezar, del 20 o del 30%. Eso es pasar el recibo de 70 a 49.
Pero estas ofertas caducan, y no son para siempre. Con los años desaparecen. Así que tu siempre pide el precio real, sin descuentos, porque es el mínimo que acabarás pagando.
SI quieres adentrarte en el seguro de salud y saber un poco más, puedes ser uno de los más de 15.000 usuarios de yotutube que han visto mi video sobre seguros de salud, y la mejor opción para el tuyo . Y si directamente quieres una oferta de seguros de salud puedes preguntarnos por whastapp en el 642400220 pinchando aquí.