#53 ¿Te has preguntado por los seguros del centro escolar de tus hijos?
¿Te has preguntado por quién paga los riesgos que asume tu hijo como alumno?
Seguramente no.
Pero tenemos un lector que sí. Un cliente. Así que anteayer nos ha preguntado y pedido hablar del tema. Y alguna curiosidad hay.
Como una cobertura que no puedes ni imaginar.
Cuando dejamos a los niños en un centro escolar, el centro empieza a ser responsable de su formación, pero también de “lo que les pase”.
Será responsable de lo que les pase el Centro, cuando el daño lo haya provocado la propiedad, o sus bienes, por ejemplo un pizarra electrónica que cae sobre un niño, o un lavabo.
Pero también lo puede ser una responsabilidad cuando le ocurre algo a un niño porque no se le ha prestado la atención necesaria.
O por cualquier otro tipo de error, como por ejemplo en el comedor.
La solución para tu tranquilidad será distinta dependiendo del tipo de centro escolar.
Para cubrir un supuesto daño de un niño en un centro escolar público, y dónde la responsabilidad sea del Colegio, está responsabilidad la asume el órgano del gobierno que tiene la competencia. Aquí en Madrid, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Los edificios, suelen ser propiedad de los ayuntamientos. Así que los daños que provoquen estos edificios le corresponden pagarlos a cada consistorio. Así como el mantenimiento de los mismos. Una lucha en cada legislatura para ver como, cuanto y quién mantiene los colegios…
Si tus hijos van a un centro privado la responsabilidad ya no es de la administración, porque ni los bienes, ni inmuebles son de ella, ni los empleados públicos. Esta responsabilidad la cubre el centro escolar más le vale que con un seguro de responsabilidad civil.
Y los centros concertados? Pues tampoco están bajo el paraguas de la administración y tendrán su seguro de responsabilidad civil.
El seguro obligatorio
Hay además un seguro escolar obligatorio, y lo es a partir de los alumnos matriculados en 3º de la ESO. Como curiosidad se paga a medias con el estado al 50% y se hace el pago al completar la matrícula. Menos de 5 euros a partir entre las dos partes.
Y de aquí la duda que probablemente le surgió a nuestro amigo y querido lector. Porque con unas matriculas se paga el seguro y con otras no… pues es porque depende de la edad…
A los menores de 14 años no se les puede hacer seguros que cubran su vida. Para protegerles. La leyes siempre están para proteger al más débil. Así que nada de seguros a menores. Y por eso es obligatorio a partir de tercero de la ESO.
Este seguro escolar tiene estas coberturas:
de accidentes, con la cobertura de asistencia sanitaria.
de enfermedad, para las contraídas en el Centro.
de infortunio familiar.
Explicaré esta última, porque no lo habrás oído jamás:
Es una ayuda económica para que el niño pueda seguir estudiando si la familia ha sufrido un golpe duro, como el fallecimiento del cabeza de familia o una ruina o quiebra familiar.
¿En qué casos?
Fallecimiento del padre o la madre, siempre que aportaran ingresos a la familia.
Ruina o quiebra familiar que te deje sin medios para seguir estudiando.
Ojo, ¡no te la dan en cualquier caso!
No te la dan si tu familia tiene suficiente dinero para que puedas estudiar.
Tampoco te la dan si la situación económica difícil es permanente.
Otros seguros
Hay otros seguros importantes para los centros escolares, sobre todo los privados, como los de daños a su mobiliario, o la responsabilidad de directivos. Pero estos no afectan directamente como alumno sino para la tranquilidad de la empresa en el desarrollo de la actividad.
Si tienes niños, tu cerebro habrá sobrevolado al leer esto sobre decenas de posibilidades catastróficas. Pero si te das cuenta el coste del seguro verás que incidencia real es mínima. Seguro barato, pagan poco. En este caso porque no hay grandes incidencias.
Así que tranquila, tranquilo, cuando dejas al niño en el cole. No va a pasar nada.
Ser lector de este martirio dominical, te da esta posibilidad, pedir que tratemos un tema. Anímate, y consúltanos. De seguros lo sabemos casi todo.
Nuestro whatsapp, aquí. Por ejemplo, por si te planteas ahorrar para cuando tengas que pagarles la carrera, y el master en Boston….