#55 La glorieta. Lo que desconoces, un truco y un experimento.
Sobre las glorietas hoy te cuento un truco, un experimento y algo que no sabes.
Hace 15 o 20 años se pusieron de moda como solución a muchas intersecciones de la circulación. Es verdad que agilizan el tráfico.
Y además dan espacio a los alcaldes para justificar su sueldo, con extravagantes escultoras, y paisajismos imposibles. ¿En qué ciudad que se precie falta una glorieta con una vieja muela retirada de algún molino? Casi actúan como punto limpio. 😂
Así que se reguló el uso de las glorietas, porque muchos no habíamos usado una nunca. A estas alturas se supone que deberíamos haber aprendido a usarlas.
Ya se que sabes, yo te cuento lo que no sabes.
Un truco
Para entender como se circula en una glorieta solo tienes que, mentalmente, cortarla y estirarla, ponerla recta.
Circula ahora, mentalmente, por ella cumpliendo las normas, entra y sal de una carretera recta en vez de una circular.
Verás que no puedes incorporarte al carril izquierdo de esa recta directamente, que no puedes abandonar la glorieta desde el carril izquierdo.
La normativa es clara, circulando por una glorieta funcionan las mismas normas que circulando en paralelo.
¿A que está claro?
¿A que lo estás haciendo mal?
El experimento
Hace unos 10 años, decidí cumplir estrictamente con las normas de circulación, sobre todo en las glorietas, por aquello en caso de tener un siniestro no ser culpable.
El resultado en un año es que tuve que dar miles de frenazos para permitir pasar a los que no tenían esa idea loca de cumplir con la norma, y que me pasaron por encima tres autobuses. 3. Si. TRES.
Efectivamente tres siniestros inocentes para mi.
No compensa.
No compensa circular bien en modo estricto.
Ni que decir tiene que ya hago las glorietas como tu. Como cualquier español de bien. Apretando el cuchillo entre los dientes y lanzándote a los medios.
No he vuelto a tener un siniestro en una glorieta.
Lo que no sabes
Todos los siniestros de automóviles en España se resuelven según un acuerdo entre compañías en base a unos criterios sencillos, en función de las casillas que has marcado, o se podrían haber marcado, del parte amistoso.
Pero esas casillas hay veces que no lo resuelven todo.
Y uno de los casos que no resuelven es en una glorieta (o como ya has aprendido en el mismo caso circulando en paralelo) cuando los dos conductores dicen que ha sido el otro el que ha invadido el carril.
En estos casos en que no va a haber prueba objetiva de quién invade qué, lo resuelven las aseguradoras con un acuerdo, que además, tiene sentido en una glorieta:
Tiene la culpa SIEMPRE el conductor que tiene los daños en la parte derecha del automóvil.
¿Por qué? Circular en paralelo, por la izquierda, en la mayoría de casos se está adelantando, o se va a girar a la izquierda, en definitiva, se está haciendo una maniobra de más peligro que circular por tu derechita.
Por tanto se le exige mayor atención. Y siempre tendrá la culpa. Si no hay otro motivo contrastado.
Te darás cuenta que si sales de una glorieta desde el carril interior, y tienes un golpe, siempre, siempre, siempre tendrás la culpa.
Así que no te voy a pedir que seas el único que hagas una glorieta bien. No me atrevo a tanto. Pero al menos, recuerda que si la tomas por medio, tienes la culpa y al menos cede el paso.
Esta semana no te pido que nos preguntes por un precio de un seguro de coche. Solo los hacemos a clientes o amigos. Pero puedes preguntarnos por un seguro de vida. Que las glorietas son muy peligrosas.