#62 Ahogamientos, ejemplos de riesgo
Esta semana ayude a salir de una situación de peligro a una persona en la playa.
En lo que va de año han muerto en las playas de España 173 personas. Solo en Agosto 27 casi una persona diaria. Y súmale 115 personas más en piscinas y ríos. Más otros 23, en pantanos y embalses. Suman 311 muertos por ahogamientos en este 1 de septiembre.
El ahogado tipo es un hombre, español, de unos 35 años.
En una playa de aguas tranquilas, hace un par de días, había cuatro treintañeras tomando un baño.
Yo estaba un par de metros más adentro porque mi 1,90 me da para alejarme un poco del lugar con más gente, con mi niño en brazos jugábamos con las olas.
Empezaba a acercarme a la orilla porque el mar se empezaba a complicar, el grupo de chicas salía delante de mi. Pero no todas.
Una quedó rezagada.
Una ola la metió más adentro. No avanzaba.
Me quedé a ver como evolucionaba tranquilo, porque se veía que flotaba con habilidad, nadaba con cierto estilo. Aprovechaba la ola para avanzar. No perecía que hubiera peligro. Decía entre risas “es que no puedo” a sus amigas que la llamaban desde más cerca de la orilla.
Aun así me quedé 30 segundos en esa zona, porque no había nadie más cerca de ella. Estaba a escasos cuatro metros.
Le pregunté si estaba bien. Me hizo un gesto de que sí. Su cara ya no decía lo mismo. Era de miedo. Insistí, volvió a decir que sí… pero echo el brazo pidiendo ayuda.
Yo solo tuve que volver una par de pasos, y estirarme para cogerla del brazo, y sin perder los pies del suelo, la arrastre. Nada heroico. En el otro brazo seguía sosteniendo a mi hijo muerto de risa con las olas grandes.
Después me diría que ya había tragado agua en la primera ola.
Ella se llevo un susto de muerte y hoy se lo recordará un moratón en el brazo por donde la agarré muy fuerte para sacarla.
No había cometido ninguna imprudencia, estaban en una zona segura para su 1,65cm, el mar estaba agitado pero nada peligroso. Solo un empeoramiento fortuito, aleatorio, en un instante, y que pudo durar solo tres minutos, pero que podría haberla ahogado.
El riesgo
En seguros, estas características de un riesgo de aleatoriedad, incertidumbre sobre su ocurrencia, pero que es posible razonablemente, con cierta probabilidad, son características de los riesgos que son asegurables.
Por eso, cuando tenemos que explicar que una avería de un bombín de la cerradura de una puerta no tiene cobertura, o el mecanismo de una cisterna, es que no se puede asegurar, porque una maquinaria, por ejemplo, tiene una vida útil, y no es cuestión de aleatoriedad, es cuestión de tiempo. Y el mismo en todos los elementos similares.
Otros le llamarían obsolescencia programada. Pero es que las cosas se acaban por romper. Y cosas similares, tienen un final parecido. A la vez.
Por contra, por ejemplo, sabemos que hay incendios en las viviendas. Pero no tienen que pasar siempre, no es seguro que ocurra. Existe cierta aleatoriedad. No siempre que dejamos la sartén al fuego con aceite acaba la cocina incendiada.
Esta incertidumbre y aleatoriedad, es básica para poder asegurar algo.
Sin embargo, las aseguradoras se empeñan en innovar hasta el extremo, por ejemplo con los servicios de bricolaje, que los vas a usar no porque haya ocurrido algo aleatorio, no, los vas a usar para que te instalen el mueble de IKEA, o porque se te ha ocurrido cambiar las lámparas. Es algo provocado, no accidental.
Esto está llevando a que tu cuñado, se equivoque, y piense que le tienen que cambiar la cerradura si se rompe, porque sí. Porque las cerraduras están cubiertas dice.
Y sí, las cerraduras están cubiertas para casos que sean aleatorios. No a una maquinaria que ha llegado al límite de su uso.
Las tuberías están cubiertas. Pero no cuando han llegado al límite de su uso, tienen 50 años y corrosión desde hace un lustro.
Diferenciar, entre lo que es aleatorio, y lo que es normal por desgaste o uso, te dará una primera idea de si algo está cubierto o es que no puede cubrirse. Y después pregunta, porque depende de tu contrato de seguro. Pero la primera intuición ya la tienes, y sobre todo, para darle en los morros al plasta de tu cuñao en la última barbacoa del verano.
Cuando quieras saber si algo tiene o no tiene cobertura, incluso si quieres aprender por qué, puedes preguntarnos en nuestra línea de atención whatsapp…