#67 DGT: "Poca broma"
Puede que hayas leído que Pere Navarro el Director General de Tráfico soltó esta semana un : “¡Poca broma!”.
Pero no hablaba de tráfico y las multas que ponen, que ¡poca broma! hablaba de seguros.
Y no hablaba de los que algunos medios recogen como noticia, sino de otra cosa que después te cuento, y es la auténtica novedad. Posible novedad.
Esto recogen algunos medios:
Efectivamente a Tráfico no le parece grave, o ¡Poca broma!, que la aseguradora pueda reclamar a un conductor, o al tomador del seguro de un coche, implicado en un accidente bajo los efectos del alcohol.
No es una novedad, no es algo que haya cambiado, y creo que no da para que te hable hoy de ello.
Todos sabemos que si tenemos un accidente con dos cervezas encima, pagaremos los daños porque el seguro no cubre, y que si hay lesiones, tener una condena de privación de libertad no es nada complicado. Incluso de una entidad suficiente para acabar cumpliéndola, recordad que hay casos sonados de personas populares.
Los datos
El año pasado las aseguradoras pagaron por daños en los seguros de automóvil 5.149 millones de euros.
En el 53% de las autopsias tras un fallecimiento en un accidente de tráfico apareció el alcohol.
La estimación de Unespa es que probablemente el alcohol sigue detrás del 25% del gasto de las aseguradoras. Unos 1.300 millones de euros.
La realidad
La realidad es que las aseguradoras solo pueden acabar reclamando el 0,3% de los casos, y ganando el 0,1%. Y de esto hablaban, de que la ley no da facilidades para que cuando hay negligencia clara, la aseguradora pueda reclamar.
Y que Tráfico dice que en breve quiere que haya una nueva reducción de la cantidad de alcohol con la que se puede conducir, y ya es cercana al cero absoluto.
El otro gran motivo de siniestros mortales es el despiste por el uso del móvil. Y si está prohibido por qué las aseguradoras deberían pagar esos siniestros? De eso iba aquella charla.
La posible novedad
La realidad es que se hablaba ese día es que las compañías están pidiendo que se pueda reclamar al propietario del vehículo los daños producidos en un accidente sin la Itv en vigor.
No es definitivo. Una solicitud. Una queja.
Pero también por el uso del móvil, o mejorar la posibilidad de que el conductor que ha bebido pague, siempre.
Por raro que te parezca, hoy no pasa nada si no tenías la Itv en vigor. Las compañías lo dejan pasar. La ley no apoya que se reclame por esto, y sería costoso para la aseguradora meterse en este “fregao” para reclamar.
Pero la realidad es que el 33% de los vehículos en España, no tienen la Itv al corriente. Esto es una irresponsabilidad, y un problema de seguridad.
Eso son más de 10 millones de vehículos que pueden tener deficiencias en su seguridad. Uno de cada tres.
Está claro que la influencia en una capital de provincia será menor, y coches perdidos en el monte de una gran finca de labor, es más posible que se olviden de este trámite.
Pero ojo, si eres de esos que se te pasa un mes la Itv, yo empezaría por apuntar en la agenda el día que hay que pasarla, o mirar de vez en cuando el cristal… que tienes una pegatina que lo pone.
Pues de esto se hablaba cuando al bueno de Pere, se le ocurrió que las compañías también reclaman por conducir bebido y ¡Poca broma!
Y tu ¿Tienes, siempre, la Itv al corriente?
Ya sé que si te tomas una cerveza sin alcohol no coges el coche… pero ¿Cómo verías que reclamaran las aseguradoras todos los siniestros en los que está implicado el alcohol y los reclamaran para que tu pudieras pagar un 25% menos de seguro?
¿Y si eso se hace extensivo a los accidentes por el uso del móvil?
Te escucho.