#72 ¿Por qué la aseguradora no me paga el IVA?
Ya sabes que si tienes un siniestro en casa, en el negocio, o en la industria, puedes elegir que te lo reparen los reparadores de la aseguradora, o puedes hacerlo con tus propios reparadores.
Si lo haces con los reparadores propios, debes tener unas precauciones para no tener problemas. Al final te dejo un video dónde explico esto, para no irme del tema ahora.
Cuando tu reparas, lo habitual, y recomendable será que un perito revise los daños, los tase, y de diga cuanto va a proponer a la aseguradora que te pague.
Este proceso del perito las compañías tienden a ahorrarselo, porque puede que ya tengan el presupuesto de reparación de uno de sus reparadores de la asistencia designada por ellas. Y se fían de ese. Puede que sea una bueno para ti o no, dependiendo de como apriete la compañía a su reparador. Al final, lo de siempre, depende de si tu compañía es buena, o mala. Pagas un precio normal, o un precio barato.
El lío
Las buenas aseguradoras te enviarán una transferencia de manera inmediata, pero es muy posible que te falte dinero. Eso las buenas. Imagina las malas. 😁
El dinero que va faltar va a ser por dos cosas, una (1) porque la aplicación de daño estético no te la pagan hasta que envíes la factura, y otro (2) el IVA de toda la reparación, y/o de los aparatos dañados.
Por qué no envían todo
Vamos a un ejemplo. Se ha dañado una mesa. Que vale 100€.
La aseguradora envía un perito a valorar tu pérdida económica, y su cobertura según tu póliza.
El perito dice: “está mesa hay que pagarla porque el cliente la ha perdido, vale 100€, paguen 100€.”
La compañía te paga los 100€, pero cuando vas a comprarla cuesta 121€. ¿Por que el perito no ha tenido en cuenta el impuesto? no, porque la pérdida que has tenido es el valor de la mesa. Los 100€.
Y los has perdido. Te los pagan. Te pagan en la pérdida económica que ha provocado el siniestro cubierto por la póliza.
Pero tu no tienes por qué reponer la mesa, Puedes quedarte con el hueco en la habitación.
La pérdida de ese 21% de IVA se produce, solo cuando, y, solo si compras la mesa.
Una cosa es el valor de la pérdida y otro lo que cuesta reponerla. Porque hay impuestos, cambios de precio, etc…
Entonces pierdo el IVA
No, porque se desde que la compras, la pérdida económica ya se ha producido (si la cobertura de tu póliza es a valor de reposición), y solo con presentar la factura, aunque ya hayas cobrado la mayor parte de la indemnización del siniestro la compañía te abonará ese IVA.
Ese de la mesa, y el del resto de la reparación. Incluso los daños estéticos. Pero eso de los estéticos, te lo cuento otro día.
Muchas personas piensan que lo han perdido, no saben como reclamarlo, teniendo la cobertura para ello. Y es tan fácil como presentar la factura.
Y los requisitos suelen ser tener una póliza en condiciones con entre otras cosas: los capitales correctos, y una forma de indemnización “a valor de reposición”. Dos cosas muy fáciles de obtener, sobre todo pidiendo aquí, en nuestro whatsapp 642400220 de atención.
Aquí tienes el video para que no la líes si reparas tu solo, está grabado en la pandemia, en reclusión, así que las condiciones no son las mejores, si no lo puedes ver pincha aquí :