#88 Planes de pensiones de empleo... y simplificados para autónomos
El gobierno intenta impulsar los planes de pensiones de empleo, favoreciendo fiscalmente a empresas y asalariados por su contratación.
Además de perjudicando los planes de pensiones individuales, hace 5 años podías aportar a uno de estos 10.000€, con su deducción… pero hoy unos exiguos 1.500€, 125€/ mes.
Para poder aumentar la desgravación fiscal, y aumentar el fondo para la pensión quedaba la opción de estos planes de empleo. Eso sí, la empresa tenía que promoverlo, y tu aportar. Y los autónomos quedaban fuera de todo ello, porque no tenían plan al que unirse.
Nacen después estos planes de empleo simplificados, para que determinadas organizaciones como los colegios profesionales o asociaciones profesionales los crearan para los autónomos.
De esta manera a los 1.500€ del plan individual, se pueden aumentar 4.250€ más al año. Con sus deducciones. Así se puede ahorrar y deducir un total de 5.750€ al año. Una cifra inferior a la de hace años pero ya hablamos de poder llegar a un máximo de 479€ al mes que ya supone un ahorro interesante y con las deducciones a tener muy en cuenta.
De esta manera los autónomos podemos optar a una forma de ahorro para la jubilación, fiscalmente muy interesante mientras se hacen las aportaciones, y a un coste muy bajo porque los gastos de estos productos están limitados al 1,5% anual.
Pongamos un ejemplo, con una pequeña aportación, de 150€ mensual, permitiría una deducción reducción de la base imponible, en el IRPF de 1.800€. Es, por decirlo de otra manera, como si no pagaras impuestos por tu trabajo de la parte que ahorras.
Este dinero que no pagas impuesto al cobrarlo, puesto a ahorrar, en 20 años, con una rentabilidad del 5%, se convertirían en más de 60.000€ para la jubilación.
Además de esos 60.000, te habrás ahorrado, cerca de 400€ cada año, en deducciones, otros 8.000€, en 20 años.
Lo que hace hacienda normalmente, pero al revés, por una vez a nuestro favor.
Te lo explico siguiendo el ejemplo, si de esos 150€ que ponías, están incluyendo el ahorro fiscal, unos 36€/mes, (en los 20 años un total de 8.600€) que al mismo interés calculado del 5% en el mismo tiempo, se convierten a final en 14.700€. Si miras el cálculo de arriba, la rentabilidad total de la operación serían 25.000€, de las que 6.000€ serían rentabilidad de estos 36€ de ahorro fiscal. Si sumas lo que no pagas a hacienda, más su rentabilidad son 14.700€.
Después, al cobrarlo, sí que pagas impuestos, y vete a saber cuantos dentro de 20 años, porque cambian las normas cada 4 años, pero de lo que te quede, es dinero que te llegó del trabajo, y no pagaste por el impuestos. Y por lo tanto, has estado ganando rentabilidad de tu dinero y el de hacienda.
Hoy tributan como rentas del trabajo y tienes opciones para ir cobrando poco a poco, de la mejor manera fiscal posible, porque el cobro de este producto aumenta la base imponible del IRPF.
Y por eso, es un buen producto para autónomos.
En general, con ingresos medio/altos, y con pensiones bajas. Este producto baja el impuesto en el momento que tenemos más ingresos y los pagas cuando tienes menos ingresos. Es antifrágil, cuanto peor te vaya en la jubilación mejor será fiscalmente el rescate del plan de pensiones.
El ejemplo que estamos calculando no es aleatorio: está diseñado para autónomos en el tramo IRPF del 24% (ingresos anuales por debajo de 20.200€). Si tu situación económica no mejora y sigues en este tramo al jubilarte, el ahorro fiscal será limitado: al retirar la pensión, seguirías pagando impuestos en el mismo tramo (o similar), reduciendo el beneficio neto, a no ser que tu pensión caiga de tramo (algo bastante probable para el caso de autónomos que tenemos más de 10 años hasta la jubilación, pero solo probable).
En cambio, si actualmente estás en tramos superiores (más de 20.200€/año), la estrategia es muy rentable : tu pensión de jubilación (con bastante probabilidad bastaante inferior a tus ingresos actuales) caería en un tramo fiscal inferior y solo tendrías que retirar el dinero fraccionadamente cada año para evitar subir de tramo. Así, aprovechas al máximo la deducción hoy (en tramos altos) y pagas menos impuestos mañana (en tramos bajos).
Así que ahora si puedes permitirte ahorrar más de esos 125€/mes, o necesitas más de esa deducción para pagar menos IRPF ya tienes está opción para autónomos para generar una ayuda a partir de tu jubilación y fiscalmente muy atractiva, ahora y a futuro.
Estos planes de pensiones para autónomos, se llaman Plan de Empleo Simplificado, y si quieres que te hagamos el cálculo para tu caso, pregúntanos por ello en nuestro whatsapp 642400220.