Hoy me va a costar perder algún suscriptor hablar de esto, pero hay que contarlo.
El Tutu es un pequeño mamífero de una isla de indonesia en peligro de extinción. Los biólogos se plantean si es un suicidio programado por el propio animal. La cosa es que estos interesantes bichos han dejado de reproducirse a un nivel suficiente para mantener la especie.
El Tutu no tiene un animal que se lo coma, tiene un entorno rico en frutas que es su alimento preferido, alejado de todo peligro, y viviendo una vida placentera en su isla, de repente, ya ninguna hembra tiene más de un cachorro de Tutu.
Es cierto que criar un Tutu debe ser complejo porque de estos pequeños peluches de cachorro son inquietos, rápidos, inconscientes de los peligros, y sus progenitores tienen que centrarse en sacarlo a delante. Y parece que la primera experiencia de maternidad, o al verlo en otros congéneres les quita las ganas de tener cachorros.
Cuando una especie de las de arriba de la pirámide, como esta, sus hembras tienen menos de 2,1 cachorros por hembra el número de ellos va reduciéndose, y provoca la desaparición.
Tengo una buena noticia, y una mala sobre el Tutu.
La buena es que el Tutu no existe, me lo he inventado. La mala? que el Tutu… eres tu.
Suicidio demográfico
El término no es mío, lo recoge Alejandro Macarrón para titular un par de libros. Al grano, la cifra del natalidad del inventado Tutu, es la de nuestra familias españolas.
El gráfico es del Instituto de Estadística Español (INE), así que el 1,09% de nacimientos por cada mujer es de las españolas. Y bueno, la del resto de mujeres residentes no es mucho más allá, el 1,25%, se ve que es contagioso.
El porcentaje de 2,1% de nacimientos es el necesario para garantizar que en 30 años, haya el mismo número de mujeres que hoy. Y de hombres. Y por tanto, seguir otra generación sin perder habitantes.
Vamos camino de ser a final de siglo muchos menos de los que somos hoy. Pero no es un problema autóctono, es general. Pasa en toda la vieja Europa, en USA, en todo occidente y países asemejables.
Entrar a valorar los motivos que nos han llevado aquí, es meterse en un charco que no quiero ni acercarme. Piénsalo tu, o lee el libro de Alejandro Macarrón. Pero lo que dice esta terrible estadística es que vamos a tener problemas como sociedad en una década, y muchos en dos décadas, y muchísimos en tres.
Si el Tutu inventado desapareciera, añadiría una especie a la lista. Pero cuando nos pase a nosotros, no será de un día para otro, desaparecerán primero, paulatinamente, trabajos que nadie pueda/quiera atender. Faltarán materias primas que tendremos que comprar, recuerda que a media Europa, o sea, habrá que subastar por ellas. Todo se va a disparar de precio. Y a ver cuantos impuestos tendemos que pagar para sostener un estado “tan” avanzado, entre menos personas.
Otra buena noticia, la crisis de la vivienda se va a acabar. Van a sobrar pisos. Se van a dejar de construir, la profesión de albañil o fontanero es de las que desaparecerá, y cuando necesites uno… no habrá, sin más. Con 25 millones de habitantes no da para tener profesiones ocasionales.
La solución podría ser que completáramos con 25 millones de habitantes de otros países. También tiene que hacerlo Francia, Alemania, etc… Si estamos dispuestos a tener ese nivel de inmigración, seríamos capaces de ofrecerle una vida atractiva? ¿Más que la de Italia, o Inglaterra?
Sí, y está lo del mantenimiento de las pensiones… en ese escenario es inviable. Imposible. Tendrán que salir de impuestos. De nuevos impuestos. Hablamos de miles de euros más por habitante y año.
Hagamos un poco de espectáculo del tema, porque hasta aquí es demografía, y sus consecuencias. Hay a quién se le ocurrirá que es parte del declive de Occidente, que nos toca desaparecer, como a Roma, o la España dónde no se ponía el sol. Y que la entrada de inmigrantes masiva, para completar el espacio libre en toda Europa será su forma de conquistarnos tranquila. Primero la demografía, después las instituciones.
La pérdida de la natalidad es un apocalipsis. Pero se ve que el Tutu, no reacciona.
*Todas las imágenes de esta carta se han realizado sin causar daños a los Tutu. La IA le dejo el cuchillo para sacar la foto, pero no estaba afilado, y mama Tutu estaba presente durante la generación del algoritmo de creación.
Si con esta carta te vuelve a preocupar las cuentas de la seguridad social a medio plazo, puedes pedirnos asesoramiento para mejorar tus ingresos en la jubilación, ya sabes, en el whatsapp 642400220, pinchando aquí.