#94 El cisne negro
Nassin Taleb escribió hace solo 18 años El cisne negro, y quién se haya acercado de alguna manera al mundo de la inversión habrá topado con la expresión que titula el ensayo en el que cuenta su vida en el Líbano... Te dediques a lo que te dediques, léelo. Así que no te lo destripo más allá de las obviedades que es lo que a todo el mundo le suena sobre esto.
Los cisnes han sido blancos de siempre, mucho tiempo blancos. Solo blancos. Nadie podría imaginar que hubiera un cisne de otro color. Porque nunca se había visto uno de otro color. Ni que fuera albino, hubiera cambiado de color. Hasta 1697. Eso es casi el siglo XVIII. Antes de ayer. Cuando encontraron en Australia unos colonos ingleses uno negro. Negro. Lo primero fue negar la evidencia… será otro pájaro…
Taleb trata de convencernos del mal que nos hace pensar dando por hecho que sabemos todo. Que tenemos todo controlado. Que el azar está prácticamente para la lotería, y poco más…
También advierte del error de escuchar a los expertos, de hecho ha pedido que se acabe con el premio Nobel de economía, por el daño que hacen las teorías económicas. Se basan en el pasado. No valoran posibilidades nunca vistas. Generalmente los premios y reconocimientos llegan por cosas descubiertas, ya pasadas. No sirven para proteger nada a futuro de lo que desconocemos.
Desde que se escribió el libro, hemos vivido una crisis mundial por el cierre de un banco (Lehman Brothers, 2008), o una pandemia (Covid 2019). No podemos decir que ninguno de los dos casos fueran algo nunca visto, pero quizá sí su alcance, y en el caso de la Covid nunca el mundo moderno, ni con una pandemia, permaneció encerrado en su casa. Sin duda cisnes negros, no contemplados en los planes de emergencia de nadie.
Gestión de riesgos
Desde ese punto de vista de Taleb, la gestión de riesgos como la conocemos no tiene sentido, porque valoramos más las posibilidades que conocemos, no lo que desconocemos.
Esto es algo que veo en el pequeño comercio, en las pymes, en pequeños ahorradores. Valoran lo que saben, nunca se ponen en el pellejo de alguien que ha vivido una pandemia, algo insospechado. Parece que ha sido un aprendizaje inútil.
No es que no valoremos lo desconocido, es que se nos olvida hasta lo vivido.
Cuando asesoro a un pequeño empresario, o un pequeño ahorrador, hablamos de riesgos de cosas que pueden ocurrir, que son remotas, pero que si no están en tu radar de posibilidades te van a hacer daño.
Y por supuesto que no puedo ofrecer un abanico de posibilidades a ocurrir, porque esto va precisamente de lo contrario, de que no sabemos que nos depara el futuro. Y creer que lo sabemos es el gran error del que apartarse.
Solo piensa la cantidad de gente que tenía planes para junio de 2020, casarse, un viaje, abrir un negocio… y paso ese mes encerrado en casa con mascarilla, y echándose compulsivamente gel limpiador hidroalcohólico en las manos.
Y después de pasar algo así, se preocupan solo de las cosas pequeñas. Del cristal que se rompe. Lo que no te arruina. Pero lo que prevés con facilidad que va a ocurrir. Sin pensar en posibilidades más remotas que puedan cambiar tu vida.
En enero recomendaba a un grupo de afectados por malas pólizas de ahorro/inversión, salir de ellas, porque eran malas, no coincidía con su perfil de ahorradores, y les advertí, sí pero esto puede cambiar en cualquier momento. Pero les iba bien, ganaban dinero. Pocos hicieron caso. Semanas después Trump se puso a negociar con medio mundo, y las bolsas cayeron. Esos ahorradores tardaran lustros en recuperar las pérdidas.
Yo no sabía que iba a pasar. Pero sí valoré una posibilidad, desconocida, que pudiera causar un evento de pérdidas. Un pequeño cisne oscurito… Ocurrió semanas después, pudo no ocurrir, o tardar diez años.
Mi recomendación de hoy es para que cambies en la medida de lo posible tu forma de pensar, que valores que los cisnes negros existían de siempre. Ahí, sin molestar a nadie en Australia. Hasta que un día alguien los pone en un lago de Berlín…
Si crees que tienes que empezar a pensar diferente con tus seguros, o tus inversiones, escríbenos, al whatsapp de siempre 642400220.