#96 Reclamar a una aseguradora... que no es la tuya
Reclamar a una aseguradora puede ser un drama. Si es una aseguradora contraria puede ser drama y medio. De eso vamos hoy, porque cada vez hay más asegurados que por un motivo u otro quieren hacer la reclamación a la compañía contraria directamente.
Esta semana hemos visto tres casos, un luminoso que se cae y causa daños a un coche, un coche que golpea la puerta de un garaje, un trastero inundado por un local comercial… En todos el asegurado perjudicado, ha sentido la necesidad de reclamar directamente a la aseguradora contraria.
¿Por qué podríamos reclamar a la aseguradora contraria?
Los motivos son variados: tu aseguradora no te hace caso, porque es barata y mala, y por tanto no sabe solucionar temas que se salen de lo básico; otro porque tu aseguradora no te ofrece cobertura para ese caso y tienes que buscarte la vida; o quizá, porque no estás de acuerdo con la solución que te están ofreciendo, no te fías, etc… pero principalmente la ocurrencia viene porque “yo no quiero dar parte en mi compañía si la culpa es del otro”.
Y habrá veces que no haya más remedio que hacerlo, y otras que hacerlo sea contraproducente.
Cuando no hay reclamar a la compañía del contrario
Empecemos por decir que claro que tu puedes reclamar directamente a la aseguradora del responsable, se llama “acción directa” y viene recogido en la Ley de Contrato de Seguro, para evitar tener que reclamar al vecino y hacerlo directamente a su aseguradora. Pero no es fácil. No vas a saber.
Hoy es muy habitual que si tenemos un daño en el piso, ocasionado por el vecino de arriba, la compañía del vecino no te repare. Repare la avería a su cliente, y se vayan sin decirte adiós. A las semanas te das cuenta que nadie te arreglo la gotera.
Este es un ejemplo claro en que no hay que volver a perder el tiempo en llamar a la aseguradora contraria. Porque tu tienes asegurado en tu póliza esa reparación de los daños ocasionados por tu vecino de arriba. A ti te van a reparar aplicando estéticos por ejemplo, que la aseguradora de arriba no tiene por qué aplicar. Y tendrás que acabar llamando al tuyo…
Y es más justo porque a ti te van a reparar, conforme a la calidad de tu póliza. De hecho, hay un convenio entre aseguradoras para que se haga así, y que tu aseguradora pase el coste a la del vecino sin pegas y rápido. Como con los coches.
Otro ejemplo sería ese coche que se nos mete contra la puerta del garaje, o contra el escaparate de nuestro comercio. Tratar de reclamar a un seguro de un coche para que repare algo que no sea un coche es muy complejo. La mayoría de aseguradoras se van a atascar. Van a tardar muchísimo. Y es más que probable que tengas la cobertura para reparar el problema en tu póliza de comercio, hogar o comunidad. Si lo haces solo, sin ayuda, vas a perder semanas. Así que a tu compañía, que te lo va a resolver rápido.
En definitiva, hay circunstancias en las que puede parecer sensato no necesitar a nuestra aseguradora, pero resulta que no. Que es vital y más rápido.
Cuando sí hay que reclamar a la aseguradora del contrario directamente.
Obvio, cuando la tuya no es capaz. Cuando la tuya te está racaneando. O cuando no tienes la cobertura.
Tu compañía puede no ser capaz, porque no está preparada, generalmente, porque es barata y no puede permitirse personal para determinadas cosas, y lo ceden todo a automatizaciones. Hay veces que lo automático no es suficiente.
Hay veces que pueden racanear, el ejemplo es el siniestro total de tu coche que tu compañía te paga menos de lo justo. Puede ser momento de reclamar directamente a la responsable, y ser la solución. Hay veces. No lo hagas a lo loco.
Y otra opción que ocurre, es que puede que no tengas cobertura para ese siniestro, ni para la reclamación al responsable. No tendrás más remedio que intentar hacerlo tu, o contratar un abogado.
Reclamar tu directamente, con un abogado, hará que los plazos se alarguen, pero cuando no hay más opciones…
Conclusión
Muchas veces no sabrás si hay que reclamar a tu aseguradora o directamente a la del contrario. y equivocarte en hacerlo al revés, te va a ocasionar, cuando menos, una pérdida de tiempo.
Para evitar eso, de perder tiempo o peor, liarla parda por decir algo inconveniente, antes de tomar una decisión, habla con tu agente de seguros. Te contará las opciones.
Sí, deberías tener uno, y bueno. Te va a ahorrar siempre tiempo. A veces dinero. Y te va a evitar muchos cabreos innecesarios.
Elegir uno es tu principal problema. Elige el agente, nunca la aseguradora.
Para elegirnos a nosotros ya sabes que es fácil, en el whatsapp 642400220 te escuchamos.