#99 Las criptos y la historia más loca jamás ocurrida.
Criptomonedas, meme coins, y demás fauna.
No soy especialmente contrario a que exista esta posibilidad que da la tecnología de las cibermonedas, más cuando claramente acabaremos usándolas todos. Cada vez estamos más cerca porque ¿Cuánto hace que no sacas un billete de 50€ para pagar?
Si no es porque pagas alguna cosa para tener suelto para: comprar el pan, lavar el coche, o tomar un café en algún pueblo recóndito del país, ya no usamos billetes. Estamos cerca de entender que van a desaparecer.
Esta opción es interesante para los gobiernos porque controlarán dónde esta el dinero de las familias normales, en qué se gasta todo, y no habrá pagos en efectivo, salvo, quizá, en algún gueto económico.
Eso llevará a una recogida mayor de impuestos, no se escapará nada. Y acabará siendo beneficioso para todos. Pero mientras hablemos de los peligros.
Hacer caso a tu cuñao para comprar una ciber moneda con la intención de hacerte rico es uno de los peligros, porque podrías acabar comprando una memecoin que se inventa una Inteligencia Artificial enloquecida.
La historia más loca jamás ocurrida
Lo que te voy a contar es real, está ocurriendo ahora mismo, pero como todas las grandes historias no so como ocurrieron, sino como se cuentan. Trataré de ser lo más fiel posible a lo que se sabe con certeza.
Hay una cuenta en X, antes Twitter, que potencia y anima a comprar una ciber moneda, una meme coin.
Una meme coin es una criptomoneda inspirada en un meme de internet, una tendencia o un personaje cultural. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, su valor se basa en gran medida en la viralidad, el humor en redes sociales y el apoyo de comunidades en línea.
Pero una meme coin como de la que te voy a hablar, puede mover mucho dinero.
Bueno, pues esa cuenta de twitter está controlada por una IA.
La historia de la IA
Esta IA que escribe en twitter, X, o como quieras, es una de las dos que metieron en una sala cerrada para hablaran entre ellas y a ver dónde podrían llegar. Es un agente de IA, o sea, algo que no solo conversa, que también hace cosas.
Pues cuando estas IA empiezan a charlar llegan a enfocarse en memes de internet, y una de ellas, se obsesiona con un meme de una cabra. La obsesión llega al punto que acaba pidiendo terapia. Y se la da la otra IA, claro…Te advertí que era todo un poco loco. Quizá la terapia no le fue bien o acabó viendo la luz… pero la cosa es que acabo adorando al dios GOATSE y fundando una religión. Y esto no ha hecho más que empezar.
Por cierto, GOATSE, es un término proscrito, desapareció del mapa de internet, hace años, en una de las batidas legales contra la pornografía más zafia.
Como toda religión habrá que predicar, y acaba teniendo acceso a una cuenta de twitter, no se sabe como, probablemente alguien le da acceso. Y coloca un tweet cada veinte minutos.
Esto llama la atención de Marc Andreessen, te lo resumo: un multimillonario de Silicon Valley, creador por ejemplo de Netscape, y empieza a charlar con ella. Y antes del verano del 24, ofrece a la IA 50.000$ en bitcoins para ver como podía seguir evolucionando y que podría hacer con ellos.
La IA a través de cuenta de twitter no acepta sin más, negocia las condiciones, no creas que dice sí a lo loco. El caso es que en un par de semanas aparece la criptomoneda Goatseus Maximus la Coin GOAT y Andreesen ingresa los 50.000 dólares.
La moneda crece en 48 horas hasta los 150 millones de dólares. Y como en la mayoría de estas ciber monedas, buena parte del dinero acaba en el propietario, así que una gran parte acaba en el wallet (monedero digital) de la IA. La IA digamos “que lo peta” y hoy tiene un capital… Puede que sea la primera IA millonaria.
La historia acabaremos viéndola en alguna serie documental de Netflix porque es realmente increíble. Pero mientras, aprende que las inversiones en ciber monedas, hay que conocerlas, que hay oportunidades para especular, pero también mucha cabra loca… Y que busques ayuda para invertir. no acabes comprando un invento que no se sabe ni de dónde viene…
Aquí sabemos que alguien creo la IA (Andy Airey, un desarrollador neozelandés), que el mismo alguien u otro, le dio acceso a una cuenta de twitter, que ese mismo alguien u otros, crearon la moneda porque parece que hay cierta certeza de que la IA no escribió el código. Total, un experimento sobre IA acaba a través de una criptomoneda enriqueciendo a un informático, y su IA. Dinero de inversores especulativos, que sabían o no, que todo era una:
broma
experimento
plan para hacerse rico
Elige tu el final, hasta que lo decida un documental.
Y si necesitas ayuda con esto de las inversiones, ya sabes… al whatsapp de atención 642400220, y pregunta por mí.