#30 Anulan la póliza por un ingreso hospitalario
Uno de mis hobbies es leer (incluso participar) en foros temáticos on line, y ayer leí una intervención de un asegurado, con una larguísima queja en un foro financiero, porque una aseguradora que no es de las malas, anulaba una póliza después de haber sufrido el asegurado solo un ingreso hospitalario.
Después cuento los detalles de por qué es muy reseñable el caso, pero antes aprovecho a explicar si te pueden anular una póliza o por qué.
¿Te puede anular la póliza una compañía?
Una póliza de seguro es un contrato. Entre dos partes. Una parte es la encargada de redactar las clausulas y las normas que se rigen -aseguradora-, y la otra, acepta esas normas -tu-.
Eso te coloca como la parte más débil, porque solo puedes aceptar lo que te ofrecen, no elegir.
Y por eso la ley que rige estos contratos la Ley de Contrato de Seguro te protege en casi todos los artículos a ti por encima de la aseguradora.
Pero hay límites.
La póliza. como es un contrato, está previsto como se resuelve, como se acaba con el, y como no puede ser de otra forma puede hacerse de manera voluntaria por ambas partes.
O sea, la compañía puede anular la póliza cuanto quiera, cumpliendo con las normas, del mismo contrato, y de la ley de contrato de seguro.
Así que, una de las quejas que existen recurrentes es que “la compañía me ha anulado la póliza”. Ahora ya sabes que la aseguradora lo puede hacer: a lorrar… a la llorería.
Eso sí, debe avisarte con el doble de tiempo que cuanto eres tu quién quiere anular la póliza. Dos meses.
Y eso te puede pasar con el seguro del coche, de la casa, o de salud.
La excepción.
La única excepción es el seguro de vida, la compañía no te anulará la póliza. Lo prohíbe la ley, porque, recuerda, esta ley defiende al consumidor.
Hay otra supuesta excepción fuera de la ley, y es un compromiso de algunas aseguradoras de salud, que firmaron en su día que no lo harían.
Lo hacen.
Es solo una firma sobre un propósito que no les obliga y hacen como tu con el propósito de la semana pasada de ir al gimnasio. ¿Ya has ido a borrarte para que no te pasen la cuota de febrero?
Solo tres aseguradoras escriben en el contrato que son vitalicias mientras tu quieras. Y son las únicas que no te anularán la póliza ellas solas, por su cuenta, sin que tu lo hayas pedido.
El caso
Así que la participante del foro, que se quejaba de que le anulaban la póliza por un ingreso en el hospital, puede sentirse molesta, y agraviada, pero no protestar porque no tenía razón.
Te pueden anular la póliza porque tu gato ingresara en un hospital veterinario un par de días a cargo del seguro de mascotas. Sí, el caso del foro, era por la póliza que cubre gastos médicos de un gato. ¡Miau!
Es normal que te moleste, porque si no encuentras una póliza como esa, que no es fácil, a partir de ahora las facturas serán de un pico.
Pero probablemente la anulación no es solo por el ingreso.
Te contaré más, Esas pólizas cubren hasta cierta edad de la mascota, así que puede ser que se anule solo por la edad del animal, incluso que hayan decidido anularla un poco antes, o que el informe veterinario deje entrever que existen posibilidades de que se repita el suceso.
Las compañías no pierden un cliente si no tienen claro que les va a costar más de lo que van a ganar con el, en base a sus criterios actuariales.
En definitiva, a todos nos puede molestar que una aseguradora no nos quiera como cliente. Pero no se puede hacer nada ante eso.
Tienes seguro de mascotas? lo quieres? y de salud para ti? quieres? Quieres saber las tres aseguradoras de salud que no te anulan la póliza. Pídenoslo por whastapp y te contamos.
Y, sobre todo, te han anulado alguna póliza? crees que fue justo? Te leo si contestas a este correo.