#69 ¿Cuáles son los bancos con más reclamaciones en la CNMV?
¿Quién no tiene un fondo de inversión en un banco para hacer un favor al director, por no escuchar más al cajero, o bajar el tipo de interés de yo que sé..?
Hoy quizá entiendas si tienes el fondo en buen sitio. Tu presta a atención.
Acaba de salir la Memoria de Atención de reclamaciones de los Inversores de la CNMV.
Que es dónde se reclama si tienes una discusión, un desencanto, un desencuentro con un activo financiero, con un fondo de inversión. Este informe habla del 2023.
Y lo que cuenta es el desencanto de los inversores/ahorradores con los resultados de los fondos (67% de reclamaciones) contratados en los bancos, por falta de información previa o posterior y por las comisiones.
La historia
Y todo empieza en 2022, cuando los fondos caen. Todos. Los de renta fija estaban en un -17%. Ya ves que renta fija no quiere decir ganancia fija.
Quién invierte en renta fija guiado por el bancario, porque es lo más seguro, y ve que la cosa no hace más que bajar, se alarma. Busca el error para reclamar y ahí está el “eso no me lo contaron”, y encima, “tengo unas comisiones que no ayudan”. Porque aunque el fondo no haga más que perder, el banco sigue cobrando sus comisiones. Por lo bien que lo han hecho. Y se reclama en 2023 cuando eso no recupera.
Esas inversiones, más o menos se deberían haber recuperado, el 2023 y el 2024 han sido años muy buenos para el inversor con experiencia.
Pero la mayoría de ahorradores tienen ese fondo por recomendación del bancario sin mucho conocimiento. Por ninguna de las partes.
Así llegamos a que la CNMV recoge muchas reclamaciones.
¿A quién da la razón de la reclamación la CNMV?
Hay un montón de ellas que no se admiten, la mayoría porque se pide que se justifique que se ha reclamado ante el servicio de atención al cliente y ese paso no se ha hecho. En seguros pasa igual.
Cuando el reclamado ve la reclamación se allana, rectifica, un 25,8% de las veces, o sea, la acepta. Y un 36,9% de las veces la CNMV, directamente, da la razón al reclamante. Total se resuelven positivamente un 62%. En seguros el porcentaje ronda el 30-35%.
Pero de las que se admiten, y se resuelven, dando la razón al reclamante, el 90% el reclamado acepta el “error”. O sea, en general, parece que asumen que no actúan muy bien.
Y vamos a la chicha,
¿A quién reclaman más veces?
Pues lógicamente a los más grandes Caixa, Santander, BBVA, y por eso no verás esta información en las televisiones, ni en las radios, porque son los que mantienen la publicidad, dan los créditos, etc…
El gráfico de abajo, como todos los de esta carta son de la propia Memoria de la CNMV, que es pública y puedes buscar toda la información.
Verás que aunque la barra azul es el número de reclamaciones, el orden lo da la línea roja, que son las reclamaciones pero puestas en relación con el volumen de activos que gestionan, para eliminar de la ecuación la lógica que el más grande reciba más reclamaciones.
Y así Myinvestor, SingularBank, y Triodos salen muy mal parados.
Las modas…
El yo me lo hago solo con una app…
Reclaman, ¿pero quién tiene razón?
Es importante que no te reclamen pero es importante quién acaba por tener razón.
Pero ojo, que ya es malo que reclames y tengas razón, pero es peor que sientas que te han engañado, pero tu contrato y la documentación que aporta el banco, deje claro que el banco ha actuado bien. Eso significa que tienen todo muy bien atado.
Ahí tienes el ranking de quién tiene razón, otra vez Myinvestor sale regular en la foto porque pierde el 89% de las veces. Y CaixaBank gana el 48%, el BBVA el 63%, Triodos, el 93%.
Ya sabes quién lo hace mal, y a quién no puedes reclamar porque lo hace bien. Te sientas tan engañado, como te sientas.
Hasta aquí. Debajo tienes todo el informe, solo para los muy cafeteros…
Y si tienes un fondo, y quieres saber si existen mejores opciones de ahorro o inversión, puedes preguntarnos en nuestra línea de atención via whatsapp 642 400 220 pinchando aquí, y pidiendo hablar conmigo de fondos 😉.